Últimas noticias
II Edición concurso interpretación Tribunal de las Aguas
SEGUNDA EDICIÓN DEL CONCURSO PARA COLEGIOS DEL TRIBUNAL DE LAS AGUAS DE VALENCIA
El milenario Tribunal de las Aguas organiza otra edición dirigida a alumnos de primaria y secundaria del curso escolar 2022-2023 en los municipios de la Vega de Valencia.
Después del éxito y difusión de la Primera Edición de este concurso, en la cual participaron alumnos del curso 2021-2022, el Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia ha decidido volver a organizar esta actividad para el curso 2022-2023 con el fin de que más colegios y centros educativos puedan disfrutar de esta experiencia enriquecedora y didáctica.
Además, ante la buena acogida de la Primera Edición en la cual muchos centros se quedaron a las puertas de poder participar, se ha decidido ampliar el número de concursantes de ocho a diez colegios, con el fin de que más centros y alumnos tengan la oportunidad de participar en esta actividad didáctica.
Por segundo año consecutivo, veintidós municipios regados por las aguas cuya jurisdicción abarca el Tribunal serán llamados a participar y demostrar sus conocimientos sobre el Tribunal a través de la originalidad.
MÁS COLEGIOS, MÁS DIFUSIÓN
Alumnos de colegios de Albal, Alboraya, Manises, Tavernes Blanques, Godella, Sedaví y Valencia fueron los afortunados que el curso pasado pudieron vivir esta experiencia. Todos ellos participaron con ilusión y mucho trabajo en equipo, pudiendo disfrutar de la visita de los gestores culturales al cargo de esta actividad, los cuales explicaron en las aulas la importancia histórica del Tribunal de las Aguas, el tribunal aún en activo más antiguo que se conserva en Europa, con más de mil años a sus espaldas.
Al igual que sus compañeros del pasado año, los participantes de la Segunda Edición deberán preparar una representación propia relacionada con el Tribunal de las Aguas, y grabar un pequeño cortometraje que será valorado por el mismísimo Tribunal. Dicho cortometraje será realizado por un equipo de profesionales puesto a disposición por el Tribunal, que se desplazará a cada centro seleccionado, mientras que las niñas y niños serán los artistas protagonistas. Se valorará la creatividad y la originalidad, así como la implicación de los alumnos. Tendrán que elaborar los decorados y el atrezo, escribir el guion, actuar ante la cámara y, por supuesto, sin perder de vista el objetivo más importante: aprender sobre el Tribunal.
19-5-2022 I CONCURSO DEL TRIBUNAL DE LAS AGUAS
GANADOR EL CEIP FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE, OBTUVO LA MAYOR PUNTUACIÓN POR PARTE DEL JURADO.
Tuvieron como premio un cheque de 500 euros para material escolar, un diploma, libros y comics sobre el Tribunal, y el honor de asistir a una sesión del Tribunal de las Aguas.
Los 40 alumnas y alumnos de la clase de 6º de Primaria del CEIP Félix Rodríguez de la Fuente, del municipio valenciano de Manises asistieron a la Casa Vestuario a reicibir, de mano del mismísimo presidente del Tribunal de las Aguas, D. José Alfonso Soria, el premio por ser los ganadores del concurso que unos días antes concluía con el acto de deliberación y votación por parte del Jurado.
Ganadores por su excelente trabajo, los alumnos y alumnas llegaron a las 11:00h a la Casa Vestuario, donde les esperaban algunos síndicos y miembros del Tribunal, entre ellos el Presidente y el Vicepresidente, los cuales se hicieron una fotografía con cada uno y posaron con sus diplomas de ganadores.
Tras la felicitación personal a cada uno de los pequeños, y fotografía de grupo, el Presidente dedicó unas palabras de enhorabuena a los participantes, destacando el mérito de haber ganado el concurso, no solo por el trabajo realizado, sino por el alto nivel en general del resto de participantes. No para menos, la puntuación final estuvo muy igualada, siendo no obstante este centro el que obtuvo mayor puntuación.
Un final inmejorable
Este concurso, cuyo objetivo primero y principal era el de difundir la cultura, historia e importancia de la milenaria institución, no pudo tener un final mejor que la auténtica sesión del Tribunal de las Aguas, la cual se lleva a cabo cada jueves a las 12 del mediodía. Así como los alumnos participantes tuvieron que representar un juicio del Tribunal, aquí pudieron ver en acción al Tribunal real, el de verdad. Y pudieron verlo desde dentro, teniendo a los síndicos a pocos metros y pudiendo admirar como realizan su labor que, aunque llevada a cabo con humildad, puede presumir de tener más de mil años y de ser la corte de justicia en activo más antigua del mundo.
Una vez terminado el acto y ya levantada la sesión con permiso del Presidente, como colofón los actores y actrices que representaron a los sindicos, se sentaron en los sillones (esta vez los de verdad) en la misma Puerta de los Apóstoles. No pudo haber un cierre mejor a este bonito acto.