Últimas noticias
V Aniversario como Patrimonio de la Humanidad
El Tribunal de las Aguas de Valencia ha conmemorado el quinto aniversario de su inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Para ello, había organizado una serie de actos en una misma jornada, y finalmente todo ha salido francamente bien. Gracias a todos los que habéis asistido y los que habéis mostrado vuestro apoyo.
Ex jugadores del Valencia CF visitan el Tribunal de las Aguas
La Asociación de Jugadores del Valencia CF ha presenciado una sesión del Tribunal de las Aguas de Valencia y ha entregado a cada uno de los Síndicos una camiseta con el nombre de su acequia.
Asimismo, el presidente de la Asociación, Fernando Giner, ha entregado a cada Síndico una placa conmemorativa de su visita, y ha mostrado su agradecimiento por un acto en el que se ha plasmado el hermanamiento entre la asociación valencianista, que ha nacido en un estadio de fútbol regado por una de las acequias del Tribunal (y que lleva el nombre de esta acequia), y una institución que es seña de identidad del valencianismo desde hace cientos de años.
Por su parte, los Síndicos del Tribunal han entregado a los ex futbolistas un libro sobre el Tribunal de las Aguas y les han pedido que firmen en el Libro de Visitas del Tribunal, ya que para ellos es un honor recibir la visita de sus ídolos futbolísticos.
La alcaldesa de Valencia recibe al Tribunal de las Aguas
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha recibido hoy al presidente y el vicepresidente del Tribunal de las Aguas de Valencia, Enrique Aguilar y José Alfonso Soria. Junto a la concejala de Ciclo Integral del Agua, Mª Àngels Ramón Llin, han mantenido una reunión de trabajo en la que han tratado las necesidades del Tribunal, así como las iniciativas de la institución previstas para las próximas fechas.
La alcaldesa, por su parte, se ha comprometido a estudiar el modo de incorporar un sistema de megafonía que respete el entorno y la imagen del Tribunal, pero al mismo tiempo permita que todos los asistentes a las sesiones públicas de los jueves puedan escuchar y entender lo que se dice.
Rita Barberá ha destacado la necesidad de que las administraciones públicas apoyen la labor del Tribunal y contribuyan a garantizar su funcionamiento, porque se trata de "una institución que forma parte de las señas de identidad y de la indiosincracia de los valencianos", ha subrayado.